Algunos detalles del interior:
Retablo Mayor -siglo XVI- presidido por Nuestra Sra- de Rocamador y a ambos lados los Evangelistas. En la parte superior, escenas de la vida de la Virgen, y una Asunción del s. XVIII.
Vidrieras modernas -estilo medieval- dedicadas a la Virgen
Capilla de la Piedad, descendimiento -s. XVI-XVII
Crucificado siglo XVII
Órgano Columnas laterales y centrales
Inmaculada barroca
Custodia procesional -gótica s.XV- torre con tres cuerpos decrecientes rematada en viril y cruz.
Entre las más antiguas de España, pieza excepcional de plata parcialmente dorada, fue realizada en estilo gótico en los talleres locales del siglo XV, cuya marca (SANG) ostenta repetidas veces. En el cuerpo central, presenta, bajo doseletes, las figurillas de ocho apóstoles, el central Santiago el Mayor. En el cuerpo superior, dos ángeles adoradores. La base octogonal de José Velázquez de Medrano, año 1598, muestra alegorías eucarísticas del Antiguo y Nuevo Testamento.
martes, 25 de noviembre de 2008
Interior de Sta. María la Real (II) - Sangüesa
Publicado por
Mariluz GH
a las
6:05 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: fotografía, Románico, Sangüesa, Sta. María la Real, viajes
sábado, 1 de noviembre de 2008
Interior de Sta. María la Real - Sangüesa
El crucero de Santa María está rematado por una gran cúpula octogonal, sobre arcos apuntados y trompas. Se aprecian en ella los dos óculos de su primer cuerpo, abriéndose sobre ellos los ventanales del segundo. De las columnas intermedias arrancan los ocho nervios que rematan la estructura al interior.
En el transepto se percibe la segunda fase de construcción de Santa María la Real, con esta original intersección de arcos románico -medio punto- sobre gótico -ojival-.
Publicado por
Mariluz GH
a las
7:12 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: fotografía, Navarra, Románico, Sangüesa, Sta. María la Real, viajes
martes, 28 de octubre de 2008
Torre de Sta.María la Real - Sangüesa
Sobre la portada, magnífica, se recorta la silueta de la torre -levantada en el siglo XIII- sobre el crucero, con base cuadrada y tres cuerpos octogonales.
El inferior tiene dos óculos; el segundo, grandes ventanales de arco apuntado en cada lado y en el tercer cuerpo, en lados alternos. El resto de los muros tienen austera decoración y en ellos se abren algunos ventanales, francamente góticos.
De cada uno de sus ángulos sobresalen, a modo de desagües, las clásicas gárgolas.
Publicado por
Mariluz GH
a las
6:22 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: fotografía, Navarra, Románico, Sangüesa, Sta. María la Real, torre, viajes
lunes, 27 de octubre de 2008
Portada de Sta.María la Real - Sangüesa (V)
Los contrafuertes tienen algunas tallas identificables. En el de la derecha podemos ver a Cristo con algunos de sus discípulos.
Publicado por
Mariluz GH
a las
6:54 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: fotografía, Navarra, Pantocrátor, portada, Románico, Sangüesa, Sta. María la Real, tetramorfo, viajes
domingo, 26 de octubre de 2008
Portada Sta. María la Real - Sangüesa (IV)
Continuando la descripción de la portada y en sentido ascendente, llegamos a las enjutas -esos espacios que hay entre la curva y el cierre angular-. Aquí vemos la izquierda:La hilada superior está formada por monstruos y reptiles alargados y el toro alado representante de Lucas, el evangelista .
La segunda hilada está formada por una mujer que está siendo devorada por serpientes, un nudo de entrelazados y un guerrero a caballo pisoteando a un hombre dormido.
Hacia abajo, Adán y Eva son expulsados del Paraíso; la figura siguiente-sin cabeza- podría ser un ángel; al lado Caín y Abel luchando y parte de un águila (posiblemente la representación de S. Juan, el evangelista).
Sigue una hilada de figuras totalmente irreconocibles por lo desgastadas que están.
Y ya en la última una serie de personas -que bien podrían representar a los distintos gremios que participaron en la construcción y talla del la enjuta, así como un caballo sin cabeza. En la enjuta derecha, la hilada superior muestra una figurilla solitaria, sentada, y cuatro arpías.
La hilada inferior: vemos un león alado -perteneciente a un tetramorfos- desmontado, parte de un cuadrúpedo con cabeza de mujer y un hombre que atraviesa con su espada el cuerpo de un dragón (supuestamente la escena está inspirada en la historia de Sigurd -héroe nórdico-). A continuación vemos cómo entrega el corazón al herrero Reguin (el mismo que lo forjó su espada).
Siguen animales de caza y en el ángulo inferior un entrelazado.
Publicado por
Mariluz GH
a las
2:58 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: enjuta, fotografía, Navarra, portada, Románico, Sangüesa, Sta. María la Real, tetramorfo, viajes
Portada Sta. María la Real - Sangüesa (III)
Tanta belleza cobija el ancho tímpano -no menos hermoso- que, a su vez, se divide en dos secciones.
En la inferior vemos un apostolario presido por María con el Niño, en brazos, y con los Apóstoles -bajo arquitos-. Distinguimos a Santiago, junto a la Virgen, y San Pedro a continuación.
Esta gran pieza está sostenida por dos mochetas que representan a un monstruo devorando algunas personas.
Publicado por
Mariluz GH
a las
12:45 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: fotografía, Navarra, portada, Románico, Sangüesa, Sta. María la Real, tetramorfo, viajes
sábado, 25 de octubre de 2008
Portada Sta. María la Real - Sangüesa (II)
La parte inferior de la portada de Sta. María está soportada por tres pares de columnas-estatuas de gran belleza y muy bien conservadas. Las de la izquierda representan a María Magdalena, a María Madre del Señor y a María madre de Santiago y Juan (podemos notar los pliegues de las túnicas y la serenidad de los rostros). Se aprecia débilmente la inscripción del libro que tiene la Virgen María entre las manos: MARIA MATER XPI LEODEGARIUS ME FECIT.Las columnas de la derecha representan a San Pedro, a San Pablo y a Judas Iscariote ahorcándose (caso único).
Del mismo maestro Leodegarius son los maravillosos capiteles -que coronan las estatuas- y nos muestran escenas de la vida de la Virgen, venida de Cristo, su Pasión y Resurrección, el juicio de Salomón...
Las tres arquivoltas, al tener trabajados los espacios, parecen formar cinco arcos. Y aunque sus tallas en sentido logitudinal pueden inducir a error, su conjunto es plenamente románico. En las arquivoltas están representados Apóstoles, Profetas, orantes, clérigos, peregrinos, guerreros, músicos, acróbatas, una mujer que amamanta reptiles... Y los espacios están tallados con motivos ornamentales.
Publicado por
Mariluz GH
a las
11:43 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: fotografía, Leodegarius, portada, Románico, Sangüesa, Sta. María la Real, tímpano, viajes
Portada de Sta.María la Real - Sangüesa (I)
Grandiosa portada, que con su riqueza iconográfica constituye -en sí misma- un tratado de talla y simbología románica y aunque sus elementos inferiores son los más modernos, no distorsionan ni distraen la visión, al contrario, muestran la unidad del lenguaje románico en sus distintas fases de construcción.
En la imagen vemos, claramente diferenciadas y enmarcadas por los contrafuertes, las dos secciones que la forman: la inferior que incluye la puerta, 3 pares de arquivoltas y 2 enjutas
la superior formada por una doble arquería con apostolario.
Publicado por
Mariluz GH
a las
7:35 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: arquivolta, enjuta, fotografía, Navarra, portada, Románico, Sangüesa, Sta. María la Real, viajes
miércoles, 22 de octubre de 2008
Santa María la Real - Sangüesa
Una de las maravillas del románico español, visita obligada de todo peregrino que se precie en su caminar hacia Santiago de Compostela.
En el margen izquierdo del río Aragón y tras cruzar el puente metálico, está situada la Iglesia de Santa María la Real. Su silueta recortada sobre tejados y calles centenarias, nos recibe al llegar a Sangüesa
Se necesitaría un enciclopedia entera para enumerar todas y cada una de las piezas decorativas que conforman el pórtico románico, las distintas épocas a las que pertenecen y los diferentes maestros que la construyeron.
Vista desde la Calle Mayor
Tímpano de la portada
Publicado por
Mariluz GH
a las
8:40 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: fotografía, Navarra, Románico, Sangüesa, Sta. María la Real, viajes
La plantilla...
... de este blog la he tomado de un maravilloso sitio llamado madeinspain creado y dirigido por un sevillano de nombre A. Zambrana. Os recomiendo visitarlo.
Ahora explicaros que las fotografías originales que van en el encabezado las he cambiado por algunas de las que he hecho en mis viajes.
Así tenemos la que se parece al Cristo Redentor del Corcovado, es un Sagrado Corazón con los brazos abiertos hacia el pueblo, que está situado en un cerro de Sangüesa (Navarra).
La siguiente, una de las miles de cascadas y saltos de agua que encontramos en El Monasterio de Piedra (Alhama de Aragón).
Abajo, entre ramas, vemos parte de Sangüesa y la hermosa torre de Santa María la Real, joya del románico español.
Y finalmente... el pórtico románico de Sta. María la Real, al que dedicaré algunas palabras más adelante.
Publicado por
Mariluz GH
a las
12:59 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: fotografía, inicio, viajes
Cargando la cámara
A modo de presentación diré que soy una apasionada de los viajes y la fotografía. En muchos de esos viajes he usado cámaras convencionales pero sólo desde que encontré (en mi mochila) una de las digitales, guardo archivos con miles de instantáneas. Para reproducir en el blog las impresas primero deberé escanearlas y eso llevará su tiempo. Es quizás, por eso, que no voy a guardar ninguna cronología.
Hay viajes que no han sido "retratados" y mi memoria ya va dando señales de tambalearse... así que en algunas entradas no habrá foto (salvo que me decida por alguna de la red, que no me gustaría).
Empieza, pues, la andadura de este loco con una mochila y una cámara al hombro.
¡Bon Voyage!
Publicado por
Mariluz GH
a las
1:16 a. m.
4
comentarios
Etiquetas: fotografía, inicio, viajes