miércoles, 30 de diciembre de 2009
Paseando por la playa
Publicado por
Mariluz GH
a las
8:47 p. m.
8
comentarios
Etiquetas: Andalucía, Estepona, fotografía, viajes
jueves, 10 de diciembre de 2009
Paseando por Estepona II
que nos recuerda constantemente la necesidad de vigilar
y estar preparados.
Las torres no tienen puertas a ras de suelo,
y se accedía a ellas por una ventana -en la fotografía se ve-
mediante escalas de cuerdas
y es en la noche cuando
-acompañados por el rugir del mar-
recordamos tiempos pasados, llenos de misterios.
Publicado por
Mariluz GH
a las
12:01 a. m.
12
comentarios
Etiquetas: Andalucía, Estepona, fotografía, viajes
domingo, 6 de diciembre de 2009
Javier - Navarra
Javier es una localidad de Navarra que pertenece a la merindad de Sangüesa. El castillo de su mismo nombre data del siglo X y en 1506 nació en él Francisco de Jaso y Azpilicueta, más conocido como Francisco de Javier, canonizado por la Iglesia Católica como San Francisco Javier. Tras la conquista de Navarra por Fernando el Católico -y dado que la familia de Jaso había defendido la independencia del reino-, en 1516 el Cardenal Cisneros mandó su demolición, no obstante el castillo sólo fue "desmochado".
Se derribó toda la muralla que lo rodeaba y que estaba guarnecida de almenas y aspilleras.
Se rellenó el foso, igualándolo al terreno.
Se destruyeron dos grandes portaladas.
Se derribaron dos torres redondas.
Se demolió el puente levadizo y, dentro de la muralla, el jardín y la morada de los conejos.
La torre de Homenaje de San Miguel fue rebajada a la mitad.
A finales del siglo XIX por iniciativa de los propietarios se iniciaron las obras de reconstrucción, se construyó la basílica y casas de ejercicios para los sacerdotes... a principios del siglo XX, se donó el castillo y toda la obra nueva a la Compañía de Jesús.
Para la celebración del 500 aniversario del nacimiento de San Francisco Javier se llevaron a cobo una serie de reformas que permitieran la celebración del evento y pudieran acoger a los miles de peregrinos que se concentrarían alli en el 2006.
Publicado por
Mariluz GH
a las
1:08 a. m.
5
comentarios
Etiquetas: fotografía, Javier, merindad, Navarra, Sangüesa, viajes
jueves, 29 de octubre de 2009
Claustro del Carmen - Sangüesa
El convento de Nuestra Señora del Carmen fue construido en 1380 -intramuros- en el barrio de La Población junto de la muralla.
Desde la puerta lateral accedemos al claustro gótico de planta cuadrada y su primera visión es este largo pasillo enmarcado con arquitos apuntados
En el siglo XVI se levantó -sobre el claustro- un piso de ladrillo con ventanales de arcos de medio punto, donde actualmente se ubica el conservatorio.
Este claustro se viste de gala cada verano para celebrar las famosas “cenas medievales”. Al placer de degustar los típicos platos de la cocina de la época se unen las músicas, bufones y teatrillos para hacer amena la ingesta de comida y bebida. Magnífica repostería en un marco incomparable, que he tenido el placer de disfrutar por dos veces.
La iglesia -de estilo gótico- que fue construida en el siglo XIV, acoge en la actualidad el auditorio de música
Publicado por
Mariluz GH
a las
8:39 p. m.
16
comentarios
Etiquetas: Claustro del Carmen, fotografía, Navarra, Sangüesa, viajes
martes, 27 de octubre de 2009
Callejeando V - Sangüesa
Publicado por
Mariluz GH
a las
8:11 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: fotografía, Navarra, Sangüesa, viajes
lunes, 19 de octubre de 2009
Callejeando IV - Sangüesa
Arco de Carajeas
Nikon Coolpix S600 - 10mm; F/3,9; 1/6 seg; ISO 800
Lo que ahora se denomina Arco de Carajeas, formaba parte del Portal de la Tajadera (llamado así por el rastrillo de hierro que cerraba el arco impidiendo la entrada a la villa, en el siglo XIII). Está situado donde originalmente se supone que debía estar la muralla que rodeaba Sangüesa, al atravesar su puerta se accedía a la calle Población (hoy Calle Enrique de Labrit) que vemos a través del arco.
Publicado por
Mariluz GH
a las
1:16 p. m.
6
comentarios
Etiquetas: Arco de Carajeas, fotografía, Navarra, Sangüesa, viajes
martes, 4 de agosto de 2009
Olite - pasado y presente
Imagen de como quedó tras la Guerra de la Independencia en 1813 el Palacio Real de Olite que mandó construir en el s. XIII el rey Carlos III “el Noble”. En su época de mayor esplendor fue residencia del Príncipe de Viana A partir de 1937 se empezó su reconstrucción -que continúa- y que vemos en imágenes a continuación:
pasear por sus calles nos transporta a la época medieval sin necesidad de grandes ejercicios de concentración… las casas con sus gruesos muros de piedra (para conservar el calor de los hogares -en invierno- y el frescor durante el estío) nos acercan a un mundo totalmente desconocido para mí, que soy mediterránea, del sur.
Una vez dentro del recinto admiramos el perfecto trabajo de reconstrucción:
Todas las imágenes están realizadas con la compacta
Nikon E2500
el día 02 de enero de 2003
LUZ&LAR ©
Publicado por
Mariluz GH
a las
9:25 p. m.
20
comentarios
Etiquetas: fotografía, Navarra, Olite, Palacio Real, viajes
viernes, 24 de julio de 2009
Puente la Reina
Latitud: 42.686095° N - Longitud: 1.770945° O
Cientos de miles de peregrinos, camino a Santiago de Compostela, han cruzado este puente. Yo también.
Publicado por
Mariluz GH
a las
1:57 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: fotografía, Navarra, Puente la Reina, viajes
lunes, 20 de julio de 2009
Paseando por Estepona
Paseo marítimo de Estepona, atardecer en abril.
Al fondo, se recorta en el horizonte, Gibraltar.
Nikon E8800 f/2,8 1/5 s ISO 200 – 8.9 mm 16/04/05
Luz y Lar ©
Publicado por
Mariluz GH
a las
12:13 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: Andalucía, Estepona, fotografía, viajes
miércoles, 18 de marzo de 2009
Sangüesa - callejeando III
Luz y Lar ©
Seguimos recorriendo Sangüesa
-con nocturnidad y alevosía-
y, por la calle San Babil, allá al fondo nos saluda
Sta. María, iluminada.
Apoyamos los codos en el capó de un coche para evitar vibraciones y...
¡magia!,
Publicado por
Mariluz GH
a las
7:53 p. m.
19
comentarios
Etiquetas: fotografía, Navarra, Sangüesa, viajes
viernes, 13 de marzo de 2009
Sangüesa - callejeando II
Publicado por
Mariluz GH
a las
6:47 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: fotografía, Navarra, Sangüesa, viajes
jueves, 12 de marzo de 2009
Sangüesa - callejeando I
cuando el tráfico rodado es casi inexistente permite disfrutar de calles medievales como ésta -llamada Alfonso el Batallador- donde se ubica el Palacio de Vallesantoro (siglo XVII )
Publicado por
Mariluz GH
a las
8:00 p. m.
5
comentarios
Etiquetas: fotografía, Navarra, Sangüesa, viajes